Incumplimiento de la OEA a los términos del acuerdo suscrito con Bolivia

La OEA incumplió el acuerdo suscrito con Bolivia para la elaboración de la Auditoría de Integridad Electoral.

El punto 1 del Acuerdo señala: “Bolivia garantizará todas las facilidades para el cumplimiento adecuado de la auditoría a cómputo oficial de los votos de las Elecciones Generales del 20 de octubre de 2019 así como la verificación de actas, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia detallados por el Secretario General en su carta, de conformidad con las normas vigentes del
Estado Plurinacional de Bolivia y los términos de este acuerdo” .
Asimismo, en el punto 5 del Acuerdo se señala: “El equipo de Expertos Internacionales entregará un informe como resultado de la auditoría electoral sin menoscabo de la soberanía del Estado y de la independencia y autonomía del Órgano Electoral”.

FALTA DE VERIFICACIÓN DE LAS FUENTES PRIMARIAS EN EL INFORME PRELIMINAR DE LA OEA
• La OEA debió realizar una auditoría electoral al cómputo oficial de los votos de las Elecciones
Generales del 20 de octubre de 2019
, tomando como base, las fuentes primarias (actas del cómputo
electoral, la cadena de custodia y hacer un nuevo recuento).

DATOS QUE DEBÍA REFLEJAR EL INFORME DE LA OEA
• La OEA debió emitir un pronunciamiento sobre los resultados de las elecciones generales auditadas, señalando el porcentaje de votos que correspondía a cada partido político o agrupación ciudadana, votos
nulos, votos blancos y porcentaje de votos manipulados que fueron destinados a incrementar al MAS-IPSP.
• Inexcusablemente debió haber realizado un nuevo conteo de cada una de las actas para emitir un pronunciamiento propio e independiente.

Para marcar la tendencia, la OEA utilizó solamente el último 5% del conteo del TREP.
• En lo inusual, señala la OEA, que sería el aumento de votos a favor del MAS-IPSP, sin considerar que el 2009 obtuvo votación del 64.2 % y el 2014 el 61.3% de votos a favor y el 2020 el 55.11%.
• En síntesis, el cuestionado informe, versa sobre una apreciación subjetiva, sin explicar ni demostrar cuál es el antecedente histórico de votación en esas mesas.

INJERENCIA E INTROMISIÓN POLÍTICA DEL INFORME PRELIMINAR DE LA OEA
El Informe Preliminar de la OEA fue una injerencia e intromisión política a la soberanía de Bolivia
contraviniendo el punto 4 del Acuerdo. Esta acción de injerencia está prohibida para los
representantes de la OEA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *